TUO y TUS

Trastorno por Uso de Opioides y

Trastorno por Uso de Sustancias


Conoce mas sobre estos trastornos, el impacto de la estigmatización y las alternativas de tratamiento.

¿Qué son los opioides?

Drogas naturales, semisintéticas o sintéticas.

Actúan sobre el sistema nervioso central para aliviar el dolor.

Legales y seguros cuando se usan en dosis pequeñas, por corto tiempo y bajo prescripción médica.

Ejemplos de opioides legales: Oxycodona, codeína, morfina, Percocet, Demerol, Vicodin, Tramadol

Recomendaciones para su uso seguro:
  1. Solo bajo receta médica
  2. Corto periodo de tiempo
  3. Dosis pequeñas

¿Qué es el TUO y el TUS?

  1. TUO: Trastorno por uso de opioides
  2. TUS: Trastorno por uso de sustancias (alcohol, drogas, medicamentos)

Ambos son trastornos crónicos tratables que afectan la vida diaria de quienes los padecen.


Datos clave:

  1. El consumo indebido puede derivar en adicción.
  2. Es una de las principales causas de sobredosis en EE. UU. y PR.
  3. El TUS implica consumo excesivo y persistente, a pesar de consecuencias negativas

Estigmatización y Discriminación

Estas actitudes crean barreras para el tratamiento y agravan los trastornos.

Consecuencias del estigma:

  1. Miedo a buscar ayuda
  2. Juicios por parte del entorno
  3. Atención médica de menor calidad

¿Cómo mitigar el estigma?

  1. Reconocer estos trastornos como condiciones médicas
  2. Eliminar lenguaje estigmatizante
  3. Combatir discriminaciones sistémicas (racismo, sexismo, clasismo)

Cambia tu lenguaje

Adicto, drogadicto


Persona que consume sustancias

Abuso


Uso indebido

Adicción


Trastorno por uso de sustancias

Exadicto


Persona en recuperacion

Tratamiento para TUO (Opioides)


  1. TUO es tratable con medicamentos y terapia conductual.
  2. Medicamentos: Metadona, buprenorfina, naltrexona, lofexidina. Estos medicamentos ayudan a reducir el deseo de consumir y previenen recaídas. Además, Lofexidina alivia los sintomas de abstinencia y disminuye la ansiedad por consumir.
  3. Terapia conductual: Mejora los resultados, especialmente si hay problemas de salud mental coexistentes.

Tratamiento para TUS (Sustancias en general)


  1. Evaluación profesional del problema
  2. Combinación de medicamentos + terapia individual o grupal
  3. Abordaje Integral: aspectos médicos, psiquiátricos y sociales
  4. Psicoterapia: mejora autoestima, manejo del estrés y evita recaídas
Referencias:
  1. National Institute on Drug Abuse (NIDA) 03/2024
  2. American Psychistric Association (APA)
  3. Hector Colon-Rivera, M.D., CMRO June 2024

Material educativo subsidiado con fondos de los Oipioids

Settiement Agresments (OS-NOF-DSPR-2427-001-125

Material Informativo:

AP Community Mental Services, corp

Programa de Educación y prevención de Opioides y Sustancias.

Info: (787)733-6699

Email: apcommental@gmail.com

Departamento de Salud

Opioids Settlemoent Agreements

Info: 787-765-2929 Ext. 3125, 3777, 3778, 4434

Email: opioides@salud.pr.gov

787733.5699

programa.epos@gmail.com

Carr. 198 Km 22.0 Bo. Montones 1 Las Piedras, PR 00771